PROGRAMA DEL TALLER DE FOTOGRAFIA EN BLANCO Y NEGRO

PROGRAMA DEL TALLER DE FOTOGRAFIA EN BLANCO Y NEGRO



Martes 13 de mayo de 2014
Presentación del taller por Vicente Ferrer, en el que se tratará entre otros temas de tipos de cámaras anoalógicas, diferentes tipos de película, liquidos de revelado y papeles fotográficos, proceso de revelado y proceso de positivado. 
Disponibilidad de máquinas analógicas para elgrupo. 
Planificación de la salida conjunta. 
Reparto de material fotográfico.
Sábado 17 de mayo de 2014 
Salida conjunta para iniciarnos en el manejo de las cámaras. En principio se ha pensado ir al puerto de Jávea, no obstante el martes anterior se indicará el lugar y la hora de encuentro.

Semana del 19 al 25 de mayo de 2014 
Días libres para que cada cual termine a su aire el carrete o carretes que considere oportuno.

Semana del 26 de mayo a 1 de junio de 2014 (días a determinar)
Revelado de carretes, para lo cual se formarán dos grupos de 6 personas, ya que se dispone de tres tanques de revelado en el que caben dos carretes por tanque. Los días de la semana se elegirán según las disponibilidades del local de las ocupaciones de cada cual.

Semana del 2 al 8 de junio de 2014 
Una vez revelados los carretes, estos quedarán en la sede, y durante la semana entre Paco, Melero y Fernando, los escaneen para poder proyectarlos. 

Jueves 12 de junio de 2014 
Proyección de los negativos escaneados y positivados digitalmente, para seleccionar de cada participante cuales serán positivados en papel.

Este mismo día se determinará cuando tener las sesiones de positivado, y cuantas serán teniendo en cuenta el espacio y las ampliadoras de las que se dispongan, también habrá que tener en cuenta la proximidad de las fiestas. 

Salida fotográfica a Cala Baladrar.

Continuando con las actividades promovidas por la sección excursionista de la Agrupación, Patri y Juan Carlos nos prepararon la visita a Cala Baladrar de Benisa. A pesar del madrugón, a la cita se unieron también componentes de los Fotoclubs Ifach y Forat  con los cuales disfrutamos del preceptivo almuerzo de hermandad.


Primera y exitosa tertulia fotográfica.

Ayer como sabéis se realizó la primera tertulia fotográfica, que fue propuesta por Paco Catalá y la cual se basaba  simplemente en traer un libro que tratase sobre fotografía y que significase algo para el portador y así poder compartir un ratito charlando sobre los libros y lo que éstos nos regalan … No se trataba de realizar ninguna tesis doctoral al respecto, sino simplemente contar porque se ha elegido tal o cual libro y contar un poquito de que trata.
Se presentaron 9 libros y curiosamente ninguno se repitió … La tertulia fue muy amena y con la excusa de los libros se habló de fotografía en todos los sentidos, transcurriendo la tarde noche de manera muy amena e interesante. Es increible lo que pueden llegar a albergar libros inesperados, curiosos y desconocidos ….
Resumiendo… fue genial, recomendable y repetible, así que a la próxima recomendamos os apuntéis.
Estos fueron los libros de los que pudimos disfrutar:
– Surbanalisme – Bernad Plossu
– Fotografias de Navarra – Marques de Santa Maria del Villar
– La fotografía del siglo 20 – Museo Ludwig de Colonia
– Las mujeres y los niños primero – Fotografía de colección de Gabino Diego
– El fotografo en la naturaleza – Jose Benito Ruiz
– I Anuario fotográfico Israel – Edición 1967
– La visión fotográfica – Eduardo Momeñe
– Che Guevara  – Por los fotógrafos de la revolución cubana.
– Chema Madoz Arscombinatoria – Catálogo exposición La pedrera.